I Congreso de Ciudades Inteligentes y Economía Circular

Pontevedra

22-23 | Mayo 2025

Programa

Jueves 22

09:00 | Inscripción
09:30 | Bienvenida y apertura institucional
  • Representante de la Xunta de Galicia
  • Luis López Diéguez, Presidente de la Diputación de Pontevedra Miguel
  • Anxo Fernández Lores, Alcalde de Pontevedra
10:00 | Introducción
¿Qué son las ciudades inteligentes? ¿Qué beneficios producen? Principales actuaciones y retos de las Smart Cities.

ADOLFO BORRERO
CEO de Aalto Consultores

10:30 | Presentación
GEMELOS DIGITALES PARA CIUDADES INTELIGENTES

Los Gemelos Digitales se están usando con profusión para modelar el comportamiento de las Ciudades Inteligentes. La modelización, aparte del levantamiento 3D de los activos urbanos, contiene algoritmos basados en IA, que alimentados con datos provenientes de la IoT, nos permiten seguir la actividad de la ciudad y simular escenarios con data sets hipotéticos para la planificación urbana.

MODERA:

MANUEL BOROBIO
Consultor independiente e Invetigador

INTERVIENEN:

JOAQUÍN QUIÑONES MADRONA
Director de Innovación del Ayuntamiento de Málaga.

PEDRO TORRES
Dtor. Marketing ESRI Spain

JULIA MOLINA
Directora Sénior Desarrollo de Negocio y Estrategia Sector Público Iberia. Salesforce

ANTONIO J. LARA
CSO Libelium

11:00 | Pausa para Café
11:40 | Presentación
Central de Tráfico

Se explicarán los sistemas inteligentes de gestión del tráfico urbano basados en las últimas tcnologías de sensores ópticos inteligentes, centrales de tráfico y software de última generación para la optimización y control de tráfico en ciudades.

FRANCISCO BERMÚDEZ
CEO de GTT (Grupo Tecnología del Tráfico)

12:10 | Presentación
LA DIGITALIZACIÓN DEL TERRITORIO Y LAS EDIL

El impacto de la digitalización a través de las EDIL, plani cando la ciudad y apoyo nanciero para estrategias para de las mismas, pueblos y territorios.

FRANCISCO MORCILLO
Consultor y Grupo de Trabajo del Edil en la Comisión de Smart Cities de AMETIC

12:40 | Presentación
LA IA APLICADA A LA GESTION DE LAS CIUDADES INTELIGENTES

Se explica cómo utilizar la IA para hacer una
gestión inteligente basado en el “White Paper” desarrollado por Ametic.

Mª TERESA LINAZA
Directora de Promoción y Desarrollo Institucional de VicomTech

13:10 | Mesa de debate
la inteligencia artificial

MODERA:

FRANCISCO MORCILLO
Consultor y Grupo de Trabajo del Edil en la Comisión de Smart Cities de AMETIC

INTERVIENEN:

ABRAHAM CARRERA GROBA
AMTEGA (Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia)

JOSÉ R. GARCÍA GUINARTE
Gerente de la Mancomunidade do Salnés

Mª TERESA LINAZA
Directora de Promoción y Desarrollo Institucional de VicomTech

14:00 | Almuerzo Buffet
16:30 | Presentación
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CALIDAD URBANA en la ILUMINACIÓN PÚBLICA

Conceptos fundamentales para lograr una importante reducción de costes energéticos y un incremento significativo de la calidad urbana. Modelos de negocio.

ÁNGEL GONZÁLEZ CALVO
Presidente de Setga

17:00 | Presentación
LA GESTIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO CON TECNOLOGÍA NARROWBAND.IOT

Utilización de IA en la gestión de redes de alumbrado público.

ÁLVARO PIÑEIRO FERNÁNDEZ
Ferrovial Galicia

17:30 | Presentación
LA DIGITALIZACIÓN DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA

Tecnología al servicio de una gestión de los servicios urbanos del agua, más e ciente y sostenible.

ÓSCAR RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ
Consejero Delegado de Espina & Delfín

18:00 | Mesa de Debate
LA RECOGIDA DE BASURA EFICIENTE CON LA UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES Y SENSORES PARA MEJORAR RUTAS, DETECTAR EL ESTADO DE CONTENEDORES, ETC.

MODERA:

ADOLFO BORRERO
CEO de Aalto Consultores

INTERVIENEN:

JAVIER DOMÍNGUEZ LINO
Presidente ejecutivo de Sogama

MARÍA LUZ RIVAS
Directora de Zona Galicia y Asturias PreZero

DAVID REDONDO
Responsable de Innovación de Valoriza Servicios Ambientales

LUCÍA PAZOS ALFONSO
Técnica Dirección Xeral de Calidade Ambiental e Sostibilidade. Xunta de Galicia

18:40 | cierre

ADOLFO BORRERO
CEO de Aalto Consultores

FRANCISCO MORCILLO
Consultor y Grupo de Trabajo del Edil en la Comisión de Smart Cities de AMETIC

VIERNES 23

10:00 | Presentación
El reciclaje del plástico

El plástico se recicla para convertirlo en diferentes productos, bolsa, mobiliario urbano, paseos, etc. evitando que todo el que se reutiliza no forme parte de esos mares de plástico.

FILIP T JAMPENS
Account Manager Export de Govaplast

10:30 | Presentación
Hacia un futuro respirable; soluciones PRÁCTICAS PARA CIUDADES SOSTENIBLES Y LIBRES DE EMISIONES

Vehículos eléctricos. Reducción de CO2 y partículas contaminantes para hacer una ciudad más sostenible.

EMILIO FROJÁN
CEO de Velca Motor

11:00 | Pausa para Café
11:30 | Presentación
PLAYAS INTELIGENTES, CREACIÓN DE REFUGIOS Y ZONAS CLIMÁTICAS

La incorporación de tecnológicas sostenibles y energías renovables, son fundamentales en la construcción de refugios. Los controles en las playas utilizando sensores, así como la vigilancia mediante drones.

DIEGO GONZÁLEZ ARIAS
CEO de Tergo

12:00 | Presentación
ESTACIONES DE MOVILIDAD PARA UNA CIUDAD MÁS SOSTENIBLE

Se trata de promover el uso de bicicletas mediante la instalación de estaciones para reducir el CO2.

BEATRIZ ABEJÓN
Responsable de Área de Movilidad Sostenible ITCL (Instituto Tecnológico de Castilla y León).

12:30 | Mesa de Debate
LA ECONOMÍA CIRCULAR Y LA SOSTENIBILIDAD

MODERA:

MANUEL BELLIDO

INTERVIENEN:

DEPUTACIÓN DE PONTEVEDRA

ANABEL GULÍAS
Concelleira de Promoción Económica del Concello de Pontevedra

EMILIO FROJÁN
CEO de Velca Motor

DIEGO GONZÁLEZ ARIAS
CEO de Tergo

13:10 | Conclusiones y Cierre
LA ECONOMÍA CIRCULAR Y LA SOSTENIBILIDAD

ADOLFO BORRERO

MANUEL BELLIDO

FRANCISCO MORCILLO